La situación actual de crisis económica provocada por una crisis sanitaria por las causas del coronavirus es importante que la formación base o inicial sea competitiva ya que el incremento del desempleo va a provocar fuerte competencia en la obtención de un puesto de trabajo. Una de las opciones por lo tanto es acceder a unos estudios universitarios que permitan una especialización adecuada.
Indicar que las personas mayores de 25 años de edad, podrán acceder a los estudios Universitarios Oficiales de Grado mediante la superación de una Prueba de Acceso.
Podrán concurrir a dicha Prueba de Acceso quienes cumplan o hayan cumplido los 25 años de edad anteriormente al día 1 de octubre del año natural en que se celebre dicha prueba. La Prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años se estructurará en dos fases, una general y otra específica. A continuación se detallan los aspectos más importantes de los contenidos de esa Prueba de Acceso.
1.Fase general: la fase general de la prueba tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. Esta Fase General incluirá tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos de conocimiento:
a) Comentario de texto
b) Lengua castellana
c) Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués
2.Fase específica: la fase específica de la prueba pretende valorar las habilidades, capacidades y aptitudes de los candidatos para cursar con éxito las diferentes formaciones universitarias vinculadas a cada una de las ramas de conocimiento en torno a las cuales se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado. Para ello, la fase específica de la prueba se dividirá en cinco opciones, vinculadas con las cinco ramas de conocimiento: opción A (artes y humanidades); opción B (ciencias); opción C (ciencias de la salud); opción D (ciencias sociales y jurídicas) y opción E (ingeniería y arquitectura).
Te indicamos aquí un curso que te prepara para superar las pruebas de acceso de las universidades públicas, excepto UNED y Las Palmas. El curso te prepara en las dos pruebas tanto en la Prueba común como en la Prueba específica. Es importante saber en qué universidad se quiere realizar la carrera y las opciones que dicha universidad presenta ya que la prueba específica se estructura en asignaturas obligatorias y en asignaturas optativas.
Requisitos:
Tener más de 25 años
No haber cursado otros estudios universitarios
No haber terminado los estudios de FPII, COU, Bachillerato LOGSE y equivalentes
No querer cursar estudios universitarios en la UNED, al tener esta Universidad curso de Acceso a la Universidad propio.
Temario:
Cultura general 13 temas de Geografía
Cultura general 25 temas de Geografía
Cultura general 14 temas de Lengua y Literatura
Cultura general 4 temas de Historia
Cultura general, 8 temas de Biología
Cultura general, 19 temas de Física y Química
Cultura general, 18 temas de Matemáticas
TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN: